Nexatrix Logo
Nexatrix

Nuestra Historia en el Yoga

Desde 2018 ayudamos a personas en Chimalhuacán a descubrir cómo pequeños ajustes posturales pueden cambiar su práctica de yoga por completo

Cómo Empezó Todo

Todo comenzó en un estudio pequeño con apenas seis estudiantes. La mayoría llegaba con dolores de espalda o rodillas que empeoraban después de practicar. Eso nos hizo pensar: algo no estaba funcionando bien en la forma en que se enseñaba yoga aquí.

Después de revisar cientos de sesiones y conversar con instructores de otras ciudades, notamos un patrón. La gente copiaba posturas sin entender cómo su cuerpo realmente debía moverse. En 2019 decidimos especializarnos únicamente en corrección postural.

Hoy trabajamos con grupos reducidos porque cada persona necesita atención diferente. No prometemos milagros, pero sí vemos mejoras reales cuando alguien aprende a alinear su columna correctamente o distribuir su peso de otra manera.

Espacio de práctica de yoga en Nexatrix

Cómo Trabajamos

No seguimos un método rígido. Cada estudiante tiene un cuerpo diferente, lesiones previas distintas y metas propias. Nuestro enfoque combina observación detallada con ajustes graduales que realmente funcionan.

01

Evaluación Individual

La primera sesión dura el doble. Observamos cómo te mueves, dónde aparece tensión y qué limitaciones tienes. A veces descubrimos que el problema no está donde pensabas.

02

Ajustes Progresivos

No corregimos todo de golpe. Empezamos con dos o tres cambios básicos. Tu cuerpo necesita tiempo para asimilar nuevos patrones de movimiento antes de agregar más.

03

Seguimiento Continuo

Revisamos tu progreso cada dos semanas. Las posturas que funcionaban al principio pueden necesitar ajustes después. El cuerpo cambia y nuestro enfoque también.

Problemas Que Vemos Seguido

En estos años hemos identificado obstáculos comunes. Aquí te explicamos algunos que aparecen constantemente y cómo los abordamos con nuestros estudiantes.

Desafío Común

Dolor Lumbar Durante Flexiones

Muchas personas sienten molestias en la parte baja de la espalda al intentar tocarse los pies. El problema casi siempre está en curvar demasiado la columna en lugar de doblar desde las caderas.

Nuestra Solución

Enseñamos a mantener la espalda neutra usando una ligera flexión de rodillas al principio. Luego trabajamos la movilidad de cadera de forma separada. En unas semanas la mayoría puede bajar más sin forzar la columna.

Desafío Común

Muñecas Débiles en Posturas de Apoyo

Las posturas donde cargas peso en las manos pueden lastimar las muñecas si no distribuyes la presión correctamente. La mayoría pone todo el peso en la base de la palma.

Nuestra Solución

Trabajamos con ejercicios específicos de fortalecimiento y enseñamos a presionar activamente con los dedos. También ajustamos el ángulo de las manos según la anatomía de cada persona. Pequeños cambios hacen gran diferencia.

Desafío Común

Cuello Tenso en Posturas Invertidas

Las posturas donde la cabeza está abajo generan tensión excesiva en el cuello cuando no hay suficiente fuerza en los hombros para sostener el peso del cuerpo.

Nuestra Solución

Construimos fuerza en los hombros antes de intentar invertidas completas. Usamos variaciones con apoyo en la pared durante semanas. La paciencia es clave aquí, no hay atajos seguros.

Desafío Común

Rodillas Hacia Dentro en Posturas de Pie

Cuando las rodillas colapsan hacia adentro durante posturas de equilibrio o fuerza, aumenta el riesgo de lesión. Esto pasa por debilidad en los glúteos medios o patrones incorrectos de movimiento.

Nuestra Solución

Incorporamos ejercicios de activación de glúteos antes de la práctica. También usamos señales visuales y táctiles para que aprendas a sentir la alineación correcta. El progreso toma entre cuatro a seis semanas usualmente.

Instructor de yoga Nexatrix

Rodolfo Quintanilla

Director de Programas de Posturas

Rodolfo lleva once años estudiando biomecánica aplicada al yoga. Empezó su camino después de lesionarse gravemente la rodilla en una clase donde nadie corrigió su postura. Esa experiencia lo llevó a investigar por qué tantas personas se lastiman practicando algo que supuestamente debería ser sanador.

Ha trabajado con más de trescientos estudiantes desde 2018. Cada caso le enseñó algo nuevo sobre cómo adaptar posturas a diferentes tipos de cuerpo. Le gusta decir que no hay posturas malas, solo posturas mal ejecutadas.

Cuando no está dando clases, revisa estudios sobre fisioterapia deportiva o prueba nuevas técnicas de corrección. Su objetivo es que cada estudiante salga de aquí sabiendo cómo cuidar su cuerpo durante toda su vida.

¿Quieres Mejorar Tu Práctica de Yoga?

Nuestros programas para otoño 2025 están abiertos. Los grupos son pequeños y los lugares limitados. Si llevas tiempo sintiendo que algo no está funcionando en tu práctica, tal vez sea momento de revisar tus posturas.

Contáctanos